Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Huawei nova 9 y Honor 50 ya comienza la distribución mundial, dos de los últimos lanzamientos de fabricantes chinos comenzaron su expansión global.

Se trata por un lado del nova 9 de Huawei, un smartphone de gama media anunciado recientemente en China que ahora se abre paso en el Viejo Continente con un precio que arranca desde los €499 y por otro, del Honor 50, que finalmente llega con los servicios móviles de Google.

Huawei nova 9

Huawei nova 9 y Honor 50
Repasando sus características, encontramos en el Huawei nova 9 una pantalla OLED de 6.57 pulgadas a resolución FHD+ y tasa de refresco de 120Hz. Por dentro, la batería de 4300 mAh con carga rápida de 66W alimenta a un SoC Snapdragon 778G con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno.

La cámara dorsal del nova 9 es cuádruple, con un lente principal de 50MP, ultrawide de 8MP, sensor macro de 2MP y sensor de profundidad de 2MP. La cámara selfie es de 32MP y se asoma con un punch-hole en la pantalla.

Disponibilidad del Huawei nova 9
El nova 9 estará disponible en Europa en colores Negro, Verde y Azul, con un precio que arranca desde los €499.

Honor 50

Honor 50

Lanzado el pasado julio, el Honor 50 es muy similar al smartphone de Huawei, con una pantalla AMOLED de 6.57 pulgadas FHD+ y tasa de refresco de 120Hz, y también potenciado por un Snapdragon 778G con 6GB o 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento.

También encontramos una batería de misma capacidad – 4300 mAh con carga rápida de 66W que promete una carga completa en 45 minutos.

El Honor 50 también tiene un arreglo cuádruple de cámara en su dorso. Aunque su lente principal es de 108MP, completa el arreglo con los mismos sensores del nova 9 – ultrawide de 8MP, macro de 2MP y profundidad de 2MP

Disponibilidad del Honor 50
El Honor 50 toca primero Malasia con un precio aproximado de 410 dólares para la variante base y 482 dólares para la variante de 8GB/128GB.

NOTA: www.movitelf.com

Motorola y su nuevo smartwatch Moto Watch 100, para los smartwatches de Motorola, Lenovo se asoció con eBuyNow, y ambas compañías revelaron el pasado febrero el roadmap que seguirían en los siguientes meses.

Ahora, un nuevo comunicado de prensa arroja más luz sobre los planes de Motorola, incluyendo el lanzamiento de un smartwatch específico llamado Moto Watch 100.

Moto Watch 100 será el nuevo smartwatch de Motorola

El Moto Watch 100 será un smartwatch económico

aunque tendrá una apariencia premium, según la nota de prensa, aunque tampoco está claro si correrá el nuevo WearOS de Google.

Incluso podemos ver la apariencia del mencionado smartwatch en renders publicados, y aparentemente se comenzará la producción en serie del smartwatch en noviembre, apuntando a un lanzamiento justo antes de las fiestas de fin de año.

De la información regulatoria se desprende que es sumergible hasta 5ATM, tiene GPS, monitor de ritmo cardíaco, caja de aluminio, Bluetooth 5.2 y batería de 355 mAh

y estará disponible en colores «Phantom Black» y «Steel Silver».

moto watch 100

Este nuevo smartwatch estaría disponible Para comienzos del 2022 sin embargo llegarán un par de relojes más de Motorola, el Moto Watch 100s y el Moto Watch 200, aunque ambos apuntando al segmento de gama media.

Solo queda esperar la fecha exacta de su lanzamiento oficial por parte de Motorola.

NOTA: www.movitelf.com

Coche eléctrico de Xiaomi , tras confirmar el nacimiento de la unidad de coches eléctricos, Lei Jun, presidente ejecutivo de Xiaomi, ha anunciado que la producción del vehículo eléctrico de la marca comenzará en la primera mitad de 2024.

Que el coche eléctrico de Xiaomi viene de camino es algo que llevamos años escuchando.

De acuerdo con los medios chinos, se trata de un proyecto impulsado por el propio Lei Jun, cuyo interés por los vehículos eléctricos despertó en 2013 tras una visita a Elon Musk.

No obstante, los planes para desarrollar su propio automóvil eléctrico se han ido postergando a lo largo de estos años.

Pero, el pasado mes de marzo, Xiaomi se comprometió a invertir 10 mil millones de dólares en una nueva división de automoción durante los próximos diez años.

Coche eléctrico de Xiaomi

Coche eléctrico - Xiaomi4Mi

«Los vehículos eléctricos inteligentes representan una de las mayores oportunidades comerciales en la próxima década, así como un componente indispensable de la vida inteligente»,

afirmó Lei Jun cuando anunció la incursión de Xiaomi en el sector del automóvil.

«Entrar en este negocio es una elección natural para nosotros a medida que expandimos nuestro ecosistema inteligente de AIoT y cumplimos nuestra misión de permitir que todos en el mundo disfruten de una vida mejor a través de tecnología innovadora», concluyó el CEO de Xiaomi.

Hace unas semanas, Xiaomi confirmó que se mete de lleno en el negocio de los coches eléctricos

Con la presentación de Xiaomi EV Inc.

La nueva unidad de automóviles eléctricos. La compañía ha contratado a más de 300 empleados y planea invertir otros 1.500 millones de dólares en los próximos 10 años

para convertirse en un referente en el sector de la automoción eléctrica.

Y ahora el coche de Xiaomi ya tiene fecha de producción.

Tal como informa Reuters, Lei Jun ha anunciado que la fabricación en masa de los automóviles de Xiaomi arrancará en la primera mitad de 2024.

La marca ha aumentado el volumen de contrataciones de su unidad de coches eléctricos

pero todavía tiene que confirmar si tiene la intención de desarrollar su vehículo de manera independiente

o si lo hará mediante la asociación con un fabricante con experiencia en el sector.

Aunque aún no hay una confirmación oficial, los rumores sugieren que Xiaomi podría asociarse con Great Wall Motors, un fabricante chino de camionetas y vehículos deportivos.

NOTA: www.movitelf.com

 

Alibaba la compañía china no se contenta con ser uno de los mayores rivales de Amazon, sino que ahora han decidido dar el paso de meterse de lleno en el mercado de los procesadores para introducirse en el negocio más rentable, los servidores.

Pese a que el negocio de los semiconductores esté totalmente parado debido a la sobredemanda, hay compañías que están probando por su cuenta el desarrollo de chips.

Hyundai, por ejemplo, dijo que ya estaba manos a la obra para desarrollar sus propios procesadores

para sortear así futuros desabastecimientos generales. Y ahora es Alibaba quien anuncia que ha conseguido crear un chip totalmente funcional.

alibaba

Bautizado como Yitian 710

Alibaba nos ha mostrado hoy su propuesta de procesador compuesto por 60.000 millones de transistores. Construido en un proceso fabricación de 5 nanómetros, cuenta con 128 núcleos Arm v9 que alcanzan velocidades de hasta 3,2GHz.

Tiene compatibilidad con hasta ocho canales de memoria RAM DDR5 y 96 puertos PCIe 5.0.

Yitian 710 se ha presentado como un procesador nativo para la nube, un mercado que Alibaba tiene dominado desde hace años y que, con este procesador, espera desconectarse de la dependencia de terceros fabricantes.

Servidor

Y es que Alibaba parece haber llegado a la conclusión de que necesitaba un chip de este tipo para poder seguir el ritmo de las nubes rivales (como Google Cloud o Amazon Web Servicies)

al igual que sintió la necesidad de construir su propio chip de inteligencia artificial en 2019.

Más allá de sus especificaciones técnicas

Alibaba no ha dado más detales sobre el Yitian 710, ni siquiera han hecho públicos los servicios que se ejecutarán en él una vez se lance. Tan sólo que ofrecerá servicios informáticos de próxima generación.

Con este movimiento entendemos que la compañía china tiene intención de expandirse más allá de sus fronteras

ya que la fabricación de sus propios procesadores les da una autonomía que no tenían hasta ahora.

A partir de este momento, Alibaba podrá montar servidores en la nube sin ayuda de nadie, por lo que tanto Amazon y Google deberían estar preocupados, ya que llega otro actor más al sector de las telecomunicaciones.

NOTA: www.movitelf.com

Metaverso de Facebook, el llamado viejo continente será quien de forma a la nueva realidad en la que Facebook quiere que pasemos el resto de nuestros días. Para ello van a contratar a 10.000 empleados.

Si hay una noticia que nos tiene bastante descolocados es la del metaverso de Facebook (y otras compañías), un lugar virtual donde hacer vida, trabajar y reunirse con amigos.

Qué es el metaverso de Facebook? El futuro de la red social

En una especie de mundo digital donde las personas podrán entrar gracias a la realidad virtual

tal y como veíamos en la película Ready Player One (basada en la novela de nombre homónimo escrita por Ernest Cline).

Y como crear esto va a llevar mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucho capital humano, Facebook acaba de anunciar que piensan delegar esta misión a Europa.

El vicepresidente de asuntos globales de Facebook, Nick Clegg, y el vicepresidente de productos centrales de la compañía, Javier Olivan, han sido los responsables de anunciar que será en Europa donde se lleve a cabo la creación del metaverso.

Van a contratar a 10.000 trabajadores cualificados en dicho campo

Lo que supondría aumentar su ya enorme plantilla actual. De la cual, por cierto, ya hay 12.000 empleados trabajando en tecnologías relacionadas con la realidad virtual, la realidad aumentada y el metaverso.

El país que acogerá esta línea de negocio no está decidido aún, si bien se cita directamente a España como uno de los lugares pensados, gracias a que hay niveles récord de inversión en empresas emergentes en todos los campos, desde supermercado a neuroelectrónica.

De esta forma podemos asegurar que estamos ante los primeros pasos del metaverso, un lugar en el que Facebook junto a otras compañías quieren que nos relacionemos el día de mañana.

Y es cierto que suena a ciencia ficción, pero siendo sinceros y viéndolo con distancia, estamos ante el que sería el mayor cambio social y tecnológico de nuestra historia como especie. Suena aterrador, pero también interesante. El tiempo nos dirá.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Seguridad / / 0 Comentarios

Las criptomonedas podrían desaparecer

las criptomonedas podrían desaparecer, el visionario que previó la crisis de 2008 se ha pronunciado respecto a la nueva recesión y como esta podría llegar a influir en las criptomonedas, llevándolas a su desaparición en un plazo de 5 años.

Nouriel Roubini nació en 1958 y fundó Roubini Global Economics, una firma independiente centrada en la investigación sobre estrategias globales macroeconómicas.

Las criptomonedas podrían desaparecer.

las criptomonedas podrían desaparecer

Dirige esta empresa desde su creación y ha sido reconocida como una de las mejores fuentes de información económica.

Tal vez esta información no os haya dicho nada, pero el señor Roubini se ganó el apodo de Dr. Doom porque vaticinó la crisis mundial de 2008 que nos azotó. Tras prever la primera gran crisis del siglo XXI, su voz se comenzó a escuchar con más interés.

Ahora se le ha hecho una nueva entrevista en la revista Forbes, donde ha hablado del futuro cercano de la economía y no es nada bonito.

Según Roubini, habrá otra crisis a nivel mundial en un periodo de 3 a 5 años y podrían influir negativamente en las criptomonedas.

omando de ejemplo la crisis de 2008, que generó caída de la demanda, del crédito y una deflación; los gobiernos ahora habrían utilizado instrumentos crediticios y financieros para estimular la economía.

Según Roubini, ese estímulo de la economía unido a los problemas de suministro que comenzaron con la crisis de Evergrande serían «el principio del fin del modelo de crecimiento de China tal y como lo conocemos» y la economía de todo el planeta cambiaría.

Comenta que la tendencia sería duradera y aumentaría la inflación en todo el mundo. De hecho, esa inflación ya ha llegado y podría quedarse durante años.

Hemos visto como los precios de las viviendas siguen subiendo, mientras ciertos suministros han dejado de llegar de manera continuada a algunas partes del mundo.

Las criptomonedas podrían desaparecer

Todo estaría motivado por “la desaceleración del crecimiento, por la escasez de suministro, la desglobalización, el colapso de las cadenas de suministro mundiales, el envejecimiento de la población, las restricciones a la migración de sur a norte y de países pobres a ricos, y el deterioro de las relaciones entre China y los Estados Unidos”.

Se trataría de una crisis de deuda estanflacionaria que llegaría en unos 3 a 5 años. Es decir, que en unos pocos años nos encontraríamos con una inflación constante mientras se siguen perdiendo empleos.

Las criptomonedas serían las más dañadas

“Las criptomonedas desaparecerán en 5 o 10 años” ha asegurado también. Al no tratarse de unos instrumentos de pago estables, no deberían llamarse monedas, según el Roubini.

El endurecimiento de las normas contra las criptodivisas en China sería un ejemplo que otros países seguirán, buscando que desaparezcan.

Todo ocurriría en el momento que los bancos centrales emitan sus propias divisas digitales. Se acabaría con las monedas virtuales particulares en una década o menos por no ser necesarias al existir una moneda digital centralizada.

Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo debido a su volatilidad. Pueden subir o bajar de valor muy rápidamente, lo que las hace muy llamativas.

Aunque en la actualidad, el 95% de los bitcoins se encuentran en el 2% de todas las billeteras electrónicas. Estos acaparadores son las llamadas ballenas, personas que se volvieron millonarias sobre el papel con el boom de la criptomoneda.

Siguen haciéndose más ricos cada día al haber más gente que compra criptomonedas, pero si el Dr. Doom lleva razón, dentro de poco podría acabar su suerte.

NOTA: www.movitelf.com

Nintendo enfada a sus usuarios una suscripción premium al doble de precio, ya conocemos el precio y la fecha de estreno de la nueva suscripción online de Nintendo, que no ha gustado nada a los usuarios de Nintendo Switch.

Nintendo enfada a sus usuarios

Tras la muerte del querido y añorado Satoru Iwata, Nintendo experimentó una giro en su política expansiva, dejando atrás su condición de compañía tradicional para adoptar esquemas de suscripción online, micropagos, juegos digitales, etc.

Ahora nos sorprende con algo que no habíamos visto nunca: un paquete de expansión de una suscripción mensual.

Y llega con polémica: cuesta el doble que la suscripción estándar, pero tiene contenido que solo está disponible en este paquete de suscripción:

Nintendo enfada a sus usuarios una suscripción premium

Desde hace tiempo, para jugar online en Nintendo Switch hay que pagar una suscripción online que vale 19,99 euros al año (una cuenta).

Además del juego online ofrece algunos extras, como guardar las partidas en la nube, o jugar gratis a juegos de NES y SNES.

A partir del 26 de octubre, los usuarios de Nintendo Switch podrán contratar un Paquete de Expansión, que cuesta 39,99 euros al año para una cuenta individual, o 69,99 euros anuales para una suscripción familiar de hasta 8 cuentas.

Si ya tienes Nintendo Switch Online, puedes añadir el Paquete de Expansión pagando la cantidad proporcional, según los meses que ya tengas contratados.

¿ Y qué contiene esta suscripción premium para que cueste el doble? Pues juegos gratis de Nintendo 64 y SEGA Megadrive, y expansiones gratis de juegos, como la expansión de Animal Crossing llamada Happy Home Paradise que si la compras aparte cuesta 24,99 euros.

Es importante saber que los juegos gratis de NES, SNES, Nintendo 64, etc. solo están disponibles mientras pagues la suscripción. Si dejas de hacerlo, desaparecen.

El anuncio no ha gustado nada a los fans, como se puede ver en las votaciones del vídeo. Lleva el doble de votos negativos que positivos.

Es cierto que existen suscripciones de pago en el resto de consolas, y que incluso son más caras. Pero estas suscripciones incluyen descuentos en compras de juegos nuevos, y regalos de juegos relativamente modernos, de la actual generación.

En cambio Nintendo ofrece juegos de sus consolas clásicas de hace 30 años, que casi todo el mundo ya ha jugado, porque han sido emulados en casi todas sus anteriores consolas.

Pero lo que más molesta a sus fans es que las suscripciones tienen contenido que no se puede conseguir de ninguna otra forma, algo que no ocurre en la competencia.

Por ejemplo Nintendo no permite hacer copia de las partidas de tus juegos en un pendrive o USB, solo a la nube, si te suscribes. Pero si la consola se estropea y no estás suscrito, pierdes todas las partidas para siempre.

Y sobre todo, no permite comprar o alquilar los juegos de NES, SNES, Nintendo 64, etc., fuera de la suscripción. Es esta obligación de suscribirte para acceder a ciertos juegos, lo que más enfada a los fans.

Veremos la aceptación que tiene cuando el Paquete de Expansión esté disponible, el 26 de octubre.

NOTA: www.movitelf.com

Un día después de que Google anuncie a su serie de flagships Pixel 6, Samsung anunció que realizará un evento llamado Unpacked Part 2 de Samsung, pero sin dar pistas de lo que presentará en la velada.

El evento Unpacked Part 2 se realizará el próximo 20 de octubre y podrá verse por livestream. En cuanto a la estrella del evento, comencemos con las especulaciones.

Evento Unpacked Parte 2 de Samsung

Evento Unpacked Parte 2 de Samsung

Samsung Galaxy S21 FE

El Galaxy S21 FE tiene muchas chances de debutar el próximo 20 de octubre. La variante Fan Edition del Galaxy S21 entró en un ciclo de cancelaciones, desmentidas y rumores desde hace unos meses, y la última novedad es que el smartphone se habría demorado hasta enero del próximo año. Tal vez no sea el caso y veamos al Galaxy S21 FE anunciado en dicho evento.

Tablets Samsung Galaxy Tab S8

Otro de los candidatos es la serie de tablets Android Galaxy Tab S8 integrada por el trío Tab S8, Tab S8+ y Tab S8 Ultra. Estos tablets estarán destinados a competir con el iPad y, a menos que Google anuncie alguna novedad con respecto a Android y su soporte para tablets, es improbable que el evento sea exclusivo para estos tablets.

One UI 4 estable

Por último, Samsung podría anunciar en el evento Unpacked Part 2 el rollout de One UI en su versión estable, luego del período beta que se abrió en algunas regiones para usuarios de los Galaxy S21. De nuevo, es improbable que Samsung realice un evento para anunciar un esquema de actualizaciones.

Tenemos una semana por delante para el evento Unpacked que será a las 10 AM ET y podrá verse en vivo a través de los canales habituales: YouTube y Samsung.com.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Realme 8i estará en Europa por super precio

Realme, la submarca de Oppo, anunció al Realme 8i en Europa, semanas después de su anuncio en China. El smartphone llega en versiones de 4GB de RAM con 64GB o 128GB con precios que arrancan desde los 199 euros, pero los compradores a través del sitio europeo de Realme recibirán un descuento de 20 euros hasta el 20 de Octubre.

Repasando las características del Realme 8i encontramos una pantalla LCD FHD+ de 6.6 pulgadas con tasa de refresco de 120Hz. Por dentro, un procesador Helio G96 se acomoda junto a una batería de 5000 mAh con carga rápida de 18W, corriendo Realme UI 2.0 basado en Android 11.

realme 8i

En cuanto a cámaras, el Realme 8i llega con un arreglo de tres lentes en su posterior en configuración 50MP + 2MP + 2MP, mientras que la cámara selfie es de 16MP.

Disponibilidad y precios

La variante con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento llega a Europa por 199 euros, mientras que la de 4GB de RAM con 128GB sube a 219 euros, ambos disponibles en colores Negro Espacial y Violeta Espacial.

El Oppo Realme 8i

Es un smartphone Android parte de la serie 8 de la submarca Realme. Con una pantalla de 6.6 pulgadas a resolución FHD+ y tasa de refresco de 120Hz, el Realme 8i está potenciado por un procesador MediaTek Helio G96, con variantes de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento o 6GB de RAM con 128GB de almacenamiento. La cámara principal es triple, con lente principal de 50MP secundado por un par de sensores de 2MP, mientras que la cámara frontal es de 16MP. El Realme 8i completa sus características con una batería de 5000 mAh de carga rápida, lector de huellas lateral, y corre Android 11.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Precios oficiales del Apple Watch Series 7

Precios oficiales del Apple Watch Series 7, a diferencia de los iPhone 13, Apple no anunció durante el Apple Event los precios de su reloj inteligente, los cuales parecen haberse filtrado gracias a una tienda india, junto a su fecha de lanzamiento.

Fue la gran pregunta que nos hicimos todos al terminar el evento de septiembre: y los precios de los Apple Watch Series 7, ¿Dónde están? Ahora parece que ya salimos de dudas.

Apple Watch Series 7

En un movimiento que no acabamos de entender, a no ser que se deba a la escasez de chips y a la dificultad de asegurar la producción de ciertos productos, Apple no reveló los precios que tendrían sus nuevos relojes inteligentes. Ni siquiera nos dijo cuando saldrían.

Tan sólo nos los enseñaron en fotos, no dijeron qué características tendrían y poco más. Ya lo de la información de venta, mejor para otro día.

 

Precios oficiales del Apple Watch Series 7

Por suerte existen las filtraciones y las tiendas que se equivocan (aunque eso de que se equivocan podemos ponerlo entre comillas). Y hoy estamos ante uno de esos casos, ya que según la tienda digital india Flipkart el Apple Watch Series 7 se venderá a un precio inicial de 484 euros, en su versión más barata.

Precios oficiales del Apple Watch Series 7

Para ponerlo más fácil, así quedarían los precios de los diferentes modelos tras el cambio de rupias indias a euros:

Apple Watch Series 7 de aluminio y con GPS (41mm) 484€
Apple Watch Series 7 de aluminio y con GPS (45mm) 520€
Apple Watch Series 7 de aluminio y con GPs + SIM (41mm) 589€
Apple Watch Series 7 de aluminio y con GPS + SIM (45mm) 624€
Apple Watch Series 7 de acero inoxidable y con GPS + SIM (41mm) 808€
Apple Watch Series 7 de acero inoxidable y con GPS + SIM (45mm) 855€

NOTA: www.movitelf.com