Porgustavo vivas / Aplicaciones Moviles / / 0 Comentarios

Aplicaciones que te ayudan a ahorrar luz

Aplicaciones que te ayudan a ahorrar luz , no cuesta lo mismo poner la lavadora a las dos de la madrugada que a las 11 de la mañana. Y la tecnología puede ayudar al usuario a escoger el momento más propicio.

Para sacar el máximo partido a estas apps, lo primero que hay que tener en cuenta es que la nueva factura presenta tres tramos horarios —punta, llano y valle—. El período punta, que es el más caro, tiene lugar por la mañana entre las 10.00 y las 14.00 y por la tarde entre las 18.00 y las 22.00. El período llano, con un coste intermedio, es entre las 8.00 y las 10.00, las 14.00 y las 18.00 y las 22.00 y las 24.00. El período valle, el más barato, es entre las 0.00 y las 8.00, además de los fines de semana y festivos.

RedOS es la aplicación de la Red Eléctrica de España.

Está disponible de forma gratuita tanto en la Play Store como en la App Store. La app tiene un apartado pensado para profesionales y otro para consumidores. En este último espacio, es posible consultar el precio de la electricidad cada hora.

Es decir, se puede saber cuánto vale a las siete de la mañana, a las 12 del mediodía o a las ocho de la tarde.

Mientras que una gráfica indica cómo sube y baja el precio, tres colores indican el horario del periodo punta, llano y valle. El usuario también puede consultar la información de jornadas previas y del día siguiente (a partir de las 20.15 horas).

Aplicaciones que te ayudan a ahorrar luz

Aplicaciones que te ayudan a ahorrar luz

La aplicación permite configurar alertas.

Es posible recibir notificaciones cuando los precios alcancen unos mínimos o unos máximos. Así, se puede elegir por ejemplo el momento idóneo para planchar, poner el lavavajillas o lavar la ropa. Porque, tal y como indica el Ministerio para la Transición Ecológica en Twitter,

“si pones una lavadora en fin de semana o a las nueve de la mañana, será más barato que si lo haces en hora punta”.

Además, la aplicación ofrece otra información en tiempo real: desde la demanda de energía hasta la producción eléctrica libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

Para los usuarios de Android

otra alternativa útil es Ahorra en luz. Precio luz hora. La app, que ya ha sido descargada más de 100.000 veces de la Play Store, también muestra el precio del kilovatio por hora. “Con esta información podrás anticiparte y planificar el uso de los electrodomésticos que más energía consumen y ahorrar en tu próxima factura desde este momento”, señalan sus creadores.

La aplicación tiene una pestaña para consultar de un vistazo el precio medio del día, el de un momento en concreto y cuál será la próxima mejor hora.

El usuario puede hacer que le salte una notificación en el móvil cuando llegue ese instante. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que el ahorro total de una familia puede alcanzar los 574 euros al año si se usan siempre los electrodomésticos en horario valle que también incluye todo el fin de semana en vez de hacer el 100% de ese consumo en horario punta.

En otro apartado de la app llamado evolución, es posible ver los precios de la luz en los últimos 30 días, así como el precio medio y la tendencia.

Uno de los puntos fuertes de esta aplicación es que en el apartado ayuda ofrece algunos consejos para ahorrar en la factura. Por ejemplo, en una tabla indica cuánto suelen consumir algunos electrodomésticos. Entre los que más gastan, incluyen los hornos, lavadoras, lavavajillas, secadoras, vitrocerámicas, planchas o aires acondicionados.

Además, en la app se explica cómo mirar cuánto consume cualquier aparato del hogar.

Los creadores sugieren

“anotar los consumos de los 5 o 10 electrodomésticos que más consumen de los que tenemos en casa”. “Si comparamos el consumo de la vitro con el del portátil, podemos ver que la vitro consume 30 veces más que nuestro portátil, por tanto, nuestras actuaciones irán hacia la vitro con preferencia”, señalan. Otro factor a tener en cuenta sería el tiempo de uso de cada aparato.

NOTA: www.movitelf.com

Coca-Cola coloca en España dispensador innovador , Se trata de un sistema que combina la tecnología Coca-Cola Freestyle, que permite crear bebidas con hasta 100 sabores, y un vaso reutilizable con chip integrado para reducir los residuos.

¿Conoces las máquinas Coca-Cola Freestyle?

Se trata de un dispensador avanzado que te permite crear tu bebida personalizada a través de una app para el móvil.

Tienes la posibilidad de elegir hasta 100 sabores diferentes sin necesidad de tocar la máquina para nada, algo especialmente importante en estos tiempos de pandemia.

Coca-Cola coloca en España dispensador

Los dispensadores Coca-Cola Freestyle llegaron a Estados Unidos hace unos años y más tarde se extendieron a otros países.

Recientemente llegó a España la nueva generación de estas máquinas, que cuenta con la tecnología Mobile Pour

un sistema sin contacto para que los usuarios no tengan que tocar la pantalla de la máquina para recibir su bebida.

Actualmente podemos encontrar las máquinas Coca-Cola Freestyle en diferentes establecimientos, como Burguer King, Cinesa, Five Guys o Parques Reunidos.

Pero ahora la marca ha ido un paso más lejos con la instalación de un nuevo de sistema de auto-dispensación de bebidas.

Está ubicado en el Parque Warner Madrid y combina las máquinas Coca-Cola Freestyle con un vaso reutilizable equipado con un chip que permite reducir drásticamente los residuos.

Tal como explica Coca-Cola en un comunicado, gracias a este innovador dispensador los clientes del Parque Warner de Madrid tienen la posibilidad de hacerse con un vaso reutilizable

antes de llegar al parque a través de la página web o comprarlo cuando lleguen al recinto.

Cada vaso tiene un chip integrado para su identificación y su capacidad es de 500 ml. Se puede utilizar durante toda la jornada y también en las próximas visitas, lo que garantiza una reducción drástica de los residuos para que le parque sea más sostenible.

Una vez que tengan el vaso en su poder, el siguiente paso consiste en comprar una recarga de bebida para todo el día. Después ya es posible elegir la bebida utilizando la app para el móvil y rellenarla cada 60 minutos en cualquiera de las cuatro estaciones del parque.

Coca-Cola estima que esta iniciativa supondrá la reducción de alrededor de 150.000 vasos de un solo uso en el parque al año.

NOTA: www.movitelf.com

nokia-c30-6310
Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

A parte del blindado Nokia XR20, HMD Global anunció un par de novedades más, el Nokia C30 y Nokia 6310, el primero potenciado por Android Go y el segundo featurephone Nokia 6310.

El Nokia C30 llega para complementar la serie más básica de Nokia, siendo un móvil con Android 11 Go Edition, con interesantes características, como su gran batería de 6000 mAh, mientras que le Nokia 6310, remite a los clásicos móviles Nokia a modo de homenaje, con algunas características actualizadas a estos tiempos.

Nokia C30

El Nokia C30 cuenta con una generosa pantalla de 6.82 pulgadas aunque su resolución se limita a 720 x 1600 pixels, es decir, HD+. Está potenciado por un procesador de ocho núcleos Cortex A55 desconocido, con combinaciones de 2GB o 3GB de RAM y 32GB o 64GB de almacenamiento interno.

Una sencilla cámara dual de 13MP + 2MP se encarga de las tareas de fotografía, mientras que las selfies son responsabilidad de un lente de 5MP que asoma en la pantalla mediante un notch en forma de V.

Como mencionamos, la batería del Nokia C30 es de 6000 mAh, aunque su carga está limitada a 10W. También cabe notar que el Nokia C30 incluye lector de huellas, radio FM y conectividad LTE.

Nokia C30: Precio y disponibilidad
El Nokia C30 ya está disponible en mercados selectos con un precio que arranca desde los 99 euros, en colores verde o blanco.

Nokia 6310

El Nokia 6310 no sorprende en ningún aspecto gracias a una pantalla QVGA de 2.4 pulgadas, un procesador Unisoc 6531F con 8MB de RAM, 16MB de almacenamiento expandible, cámara VGA con flash LED, conectividad limitada a 2G, Bluetooth 5.0, A-GPS, y una batería de 1150 mAh con hasta casi 20 horas de conversación y casi 22 horas en espera, siendo una opción perfecta como teléfono de backup.

Nokia C30 y Nokia 6310

partiendo con un precio de 40 euros, el Nokia 6310 estará disponible en verde oscuro, amarillo, negro o azul claro (éste último exclusivo para algunos mercados) a partir de hoy.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Honor ha confirmado que tiene fecha para su primer evento mundial en la cual hará la presentación oficial de la serie Honor Magic3, el próximo 12 de agosto vía streaming.

Honor resalta su lema Go Beyond, prometiendo innovación en su diseño industrial y tecnología, por ahora solo sabemos que el Honor Magic3 estará potenciado por el chipset Snapdragon 888 Plus de Qualcomm, el más reciente procesador del fabricante que promete mejor rendimiento sobre el actual flagship, el Snapdragon 888.

De la siguiente imagen podemos interpretar que el Honor Magic3 centrara su potencia en su cámara de fotos

ya que se muestra un lente de cámara como si fuese agua, sugiriendo tecnologia Liquid Lens

que permite adaptar el foco de la profundidad de campo electrónicamente en lugar de utilizar movimientos mecánicos, gracias a un material liquido óptico.

Honor Magic3

Lo que afirma el CEO  de Honor George Zhao es que le evento se llevará a cabo vía On Line y que además de presentar la serie Honor Magic3 compartirán nuevas noticias sobre la compañía.

Por ahora podemos confirmar que el evento se llevará a cabo el próximo 12 de agosto a las 7:30 hs (C. Este/USA),

13:30 hs (España) y se transmitirá desde www.hihonor.com/global.

NOTA: www.movitelf.com

operadores-moviles-en-españa

La OCU ha realizado un estudio para saber cuales son los operadores móviles más satisfactorios para los clientes que consumen estos servicios.

Hay empresas que resultan ser problemáticas a la hora de brindar servicios como pasa en las empresas de electricidad o seguros, algunas brindan una buena imagen y otras no, eso sucede también con las compañías de telefonía e internet.

preguntar a os clientes es la mejor manera que averiguar cuales son las más recomendables.

Lo propio ha hecho la OCU en su ultimo estudio.

Bajo el titulo de satisfacción con los operadores de telefonía: la OCU ha preguntado a diferentes clientes por los diferentes servicios: telefonía fija, telefonía móvil, internet y televisión de pago.

La información que arrojó es muy interesante, sobre todo para las personas que estén pensando en cambiar de operadoras en un futuro.

Como bien sabemos, hoy en día ya no tenemos 2 o 3 empresas que elegir para que nos brinden este tipo de servicio, esto se puede ver en los listados publicados que en general están encabezados por operadores que no son los más importantes del país en cuanto al volumen del mercado.
en el informe de la OCU se han seleccionado distintos servicios y se puede ver cuales son las compañías con mayor valoración,
aquí las compartimos para que tomes una decisión más fácil en caso de que quieras cambiar de operador en un futuro.

Operadores móviles más satisfactorios

Telefonía móvil

Operadores móviles más satisfactorios

Telefonía fija

operadores telefonía fija

Internet en casa

Televisión de pago

operador de tv pago

Como puedes ver las multinacionales más importantes apenas aparecen en las tablas, esta información seguramente será d mucho interés para los usuarios que tal vez deseen darle una oportunidad a estos operadores que suelen ser desconocidos para los consumidores de estos servicios.

NOTA: www.movitelf.com

Los datos biométricos que se recojan a través del reconocimiento facial permitirá a los ciudadanos identificarse de manera digital sin necesidad de la mediación humana.

Así lo manifiesta la dirección general de la policía planea almacenar datos faciales de los ciudadanos a través de un sistema.

“sistema automático de identidad digital biométrica”.

Con esta medida de reconocimiento facial

Pretenden introducir la fisionomía de los individuos como medida de seguridad adicional en los nuevos DNI y pasaportes electrónicos.

Reconocimiento facial

Así lo publicaron ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La policía explica que tiene la intención de:

“incorporar las capacidades de identificación y verificación biométrica a los procesos de expedición del DNIe y del pasaporte electrónico.

de un mecanismo que permita identificar a los ciudadanos españoles mediante sus características biométricas faciales y dactilares”.

Estos datos biométricos que pretenden recoger en los DNI son datos faciales y huellas dactilares.

Según el Reglamento General de Protección de Datos en España, son:

“aquellos datos personales referidos a las características físicas o conductuales de una persona que faciliten su identificación única”.

Por otra parte, Aseguran que el sistema biométrico contará con un software y hardware  necesario para el uso ilimitado de usuarios.

Para lograr estos objetivos, la Policía ha valorado esta nueva tecnología en 4.436.363,64 euros. Con respecto a este tema, el Ministerio de Interior ofrece a las compañías un contrato de 5.368.000 euros, con impuestos incluidos, para los trabajos previstos hasta el 1 de diciembre de 2022. 

No obstante, en el documento aclaran que en 6 meses se debería implementar la base del sistema.

Se estima que el nuevo sistema de reconocimiento facial  estará implementado para mediados de 2022 , lo que supone que estaría completamente listo y operativo para el año 2023, de igual manera solo se debe esperar los anuncios oficiales.

NOTA: www.movitelf.com

Próximamente se pondrá en marcha un nuevo sistema de alertas publicas que el gobierno ha anunciado, estas alertas se enviarán a través del móvil en caso de catástrofes o emergencias.

Ante una emergencia o una catástrofe informar a la población lo antes posible es de mucha importancia, esto ayuda a las autoridades a controlar de mejor manera la situación y poner en funcionamiento los planes de acción para así salvar vidas.

Varios países en el mundo como Estados Unidos o Japón, tienen en funcionamiento sistemas de alertas publicas (Public Warning System, PWS).

Que les permite avisar a la población en caso de emergencia.

Nuevo sistema de alertas públicas

Se utilizan por ejemplo, para alertar a la población en caso de que haya riesgo de tornado o terremoto.

El Ministro de asuntos económicos y transformación digital y el Ministro de interior han firmado un acuerdo para crear el sistema de alertas publicas en España.

Este servicio será usado para enviar avisos masivos y en tiempo récord a la población en caso de que ocurra una catástrofe o emergencia.

Las alertas se enviaran a través de redes de telefonía móvil

Siguiendo las pautas establecidas por el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas y tal como rige el anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones.

Como lo explica el Gobierno en un comunicado

Este sistema formará parte de la Red de Alerta Nacional (RAN), de protección civil y será licitado próximamente por el ministerio del interior.

Por lo general los sistemas de alertas estaban basados en señales acústicas que se producían en la zona afectada.

Pero con la llegada de este nuevo sistema será más eficiente la distribución masiva de la información.

Aunque es una herramienta muy útil, no esta exento de problemas.

Ya que puede contribuir a sembrar el pánico por falsas alarmas como pasó en Estados Unidos.

Exactamente en Hawái en el año 2018, cuando distribuyó por error un mensaje de un ataque nuclear inminente.

NOTA: www.movitelf.com

países-con-internet-más-rápido

La velocidad del internet se puede calcular con las velocidades de descarga, subida y la latencia. Speedtest, en su Speedtest Global Index, reveló las velocidades promedio de los países con internet más rápido del mundo en el mes marzo.

En el Index hay dos listados: uno de las velocidades de conexión de la red móvil y otro con las velocidades de las redes de banda ancha.

En cuanto a redes móviles, Speedtest reportó un promedio mundial de 48.4 Mbps (megabits por segundo) en cuanto a velocidad de descarga en marzo del 2021.

La velocidad de subida promedio a nivel mundial fue de 12.6 Mbps y la latencia, que es el tiempo que se tarda en transmitirse un paquete dentro de la red, quedó en 37 ms.

El país con la red móvil más rápida del mundo, en cuanto a velocidad de descarga, es Qatar , que registró en marzo  178,01 MBPS  como promedio.

países con internet más rápido

Los países  con internet más rápido del mundo

1° Qatar: 178,01 MBPS, tuvo un crecimiento con respecto el año pasado de 124,7%
2° UAE (United Arab Emirates): 177,52 MBPS, tuvo un aumento con respecto el año pasado de 104,6%
3° Corea del Sur: 169,03 MBPS, tuvo una subida con respecto el año pasado de 63,8%
4° China: 155,89 MBPS, tuvo un crecimiento con respecto el año pasado de 130,2%
5° Australia: 112,68 MBPS, tuvo un aumento con respecto el año pasado de 66,5%
6° Kuwait: 110,59 MBPS, tuvo una subida con respecto el año pasado de 137,7%
7° Arabia Saudita: 109,48 MBPS, tuvo un crecimiento con respecto el año pasado de 97%
8° Noruega: 105,79 MBPS, tuvo un crecimiento con respecto el año pasado de 58,1%
9° Países Bajos: 100,98MBPS, tuvo un crecimiento con respecto el año pasado de 50,5%
10° Canadá: 97,39 MBPS, tuvo un crecimiento con respecto el año pasado de 37,7%

En este ranking España se encuentra hasta la posición número 22, con una velocidad de descarga móvil promedio de 48,86 mbps.

Por otro lado

Los países con una menor velocidad de descarga móvil son Afganistán (6,62 mbps), Venezuela (7,48 mbps) y Palestina (7,55 mbps).

NOTA: www.movitelf.com

VIVO-V21-5G
Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

las superselfies llegan con el VIVO V21 5G, las presentaciones presenciales, esas que nos permiten a los periodistas vernos las caras directamente, sin pantallas de por medio, cambiar impresiones entre nosotros pero, sobre todo, hablar de tú a tú con las marcas y ‘tocar’ los nuevos dispositivos. La verdad es que se echaba de menos…

Dicho lo cual, vayamos al grano. La firma china Vivo ha anunciado la llegada de dos ‘smartphones’ idénticos, con la única diferencia de que uno es 5G y el otro no admite las redes rápidas. El dispositivo se llama Vivo S21, un gama media en toda regla.

Con una característica realmente sobresaliente:

Una cámara frontal de 44 megapíxeles, doble flash y doble estabilizador, (óptico y electrónico, EIS y OÍS), pensado especialmente para ‘selfies’ y auto vídeos de gran calidad. De hecho, la cámara es capaz de grabar en 4K sin tener que renunciar a la doble estabilización, como sucede en otras marcas, lo que permite disponer de una cámara selfie con prestaciones de una principal.

La pantalla, AMOLED de 6,44 pulgadas, tiene una resolución Full HD+ (2044 x 1080 píxeles) y llega con una tasa de refresco de 90 Hz, ideal para visualizar detalles claros incluso en las imágenes con sujetos en rápido movimiento. Se trata de un móvil muy fino (7;2 mm), y ligero (175 g), con una perforación en la parte frontal para la cámara selfie (y los flashes). El lector de huellas también está bajo la pantalla.

El procesador elegido es un Mediatek Dimensity 800U, que, sin llegar a ser sobresaliente, sí que incluye 5G y cumple con las principales necesidades de un hardware y un software cada vez más exigentes.

VIVO V21 5G

Así, las ‘apps’ se abrirán y ejecutarán sin problema, y las funciones inteligentes, en especial las de sus cámaras, están más que garantizadas.

El dispositivo cuenta con chip de 8GB de memoria RAM y 128 GB para almacenamiento. Una tecnología exclusiva de Vivo permite, en caso de necesidad, que el móvil utilice hasta 3 GB de la memoria de almacenamiento como si fuera memoria RAM, de modo que nunca andaremos escasos de potencia y velocidad.

La batería, por su parte, es de 4000 miliamperios, y llega equipada con un sistema de carga rápida de 33W, capaz de cargar el teléfono hasta el 60 por ciento en unos 30 minutos.

El VIVO V21 5G Apuesta por la cámara frontal

La gama V, muy cuidada desde siempre por Vivo, suele traer novedades en la cámara frontal, y esta vez no iba a ser menos. Su sensor de 44 megapíxeles es capaz de capturar fotos de gran calidad, bien iluminadas por el flash dual y con la ayuda del doble estabilizador. La IA mejora las fotos nocturnas, reduciendo el ruido, aumentando la luminosidad y el detalle.

La IA también permite el enfoque automático de ojos, lo que nos garantiza selfies siempre enfocados, incluso en plena noche.

En la parte trasera, contamos con un sensor principal de 64 megapíxeles, acompañada de un gran angular de 8 megapixeles y un sensor macro de 2 megapixeles que permite fotografías objetos hasta a 4 CM de distancia. Una configuración, pues, bastante habitual de la gama media.

El sensor principal, igual que la cámara delantera, cuenta con un doble estabilizador y con un modo noche mejorando por IA. Respecto al precio, el Vivo V21 estará disponible este mismo mes, por 399 euros.¨

NOTA: www.movitelf.com

móviles baratos y buenos
Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Baratos y Buenos, los Móviles en España

Móviles y Baratos Buenos

Conseguir móviles baratos y buenos es una opción real, Para nadie es un secreto que los teléfonos Móviles de gama alta son cada vez más costosos y que a medida que la gama alta de Móviles avanza, los de gama media y baja también.
hoy en día es muy común encontrar teléfonos móviles buenos y baratos por menos de 250 Euros de muy buena calidad, incluso hay móviles de 150 Euros que para una persona que solo los use para redes sociales, navegar por Internet y hacer llamadas, le caería perfectamente, si lo que buscas es calidad y buen precio en esta lista te presentaremos algunas opciones muy buenas.

1 – Xiaomi Poco X3 NFC

2 – Realme 7

3 – Realme 6 

4 – Xiaomi Redmi Note 9S

5 – Oppo A9 2020

 

1 Xiaomi Poco X3 NFC

PRECIO: 199 Eurosmóviles baratos y buenos Xiaomi Poco X3 NFC
es uno de los móviles baratos que no es perfecto , su batería lo hace voluminoso, su nombre no es muy estético que digamos y MIUI 12 deja mucho que desear, sin embargo ofrece una buena relación precio – calidad que encontrarás
por otro lado el Xiaomi Poco X3 NFC tiene muchas características positivas su batería tine una magnifica durabilidad, la cámara es excelente y la pantalla es muy estética.

 

2 Realme 7

móviles baratos y buenos Realme 7
PRECIO: 179.99 Euros
este es uno de  los móviles baratos que no es el mejor de los teléfono de bajo precio

sin embargo esteticamente está bien

funciona rapido y tine una pantalla de 90 Hz por un precio insuperable
tien una memoria de más de 4Gb y su cámara está bien para un precio tan bajo

 

 

 

 

Realme 6

PRECIO: Poco más de 200 Euros
es uno de los mejores teléfono móviles baratos que podemos recomendar
tiene una pantalla de 90 Hz.
móviles baratos y buenos Realme 6unas cámaras bastante buenas
una batería decente
y puede competir con los móviles de más del doble de su precio

 

 

 

 

 

 

móviles baratos y buenos Xiaomi Redmi Note 9SXiaomi Redmi Note 9S

PRECIO : $219 (64GB), $249 (128GB)
Es otro de los móviles baratos  de buena calidad y bajo precio que podemos recomendarte por menos de 200 Euros
es un todo terreno
buenas cámaras
batería de excelente durabilidad
¨El Redmi registró el tiempo más largo en la prueba de duración de la batería del Geekbench 4 que hemos visto hasta la fecha.¨

 

 

 

 

Oppo A9 2020

PRECIO :219.99 Euros
El Oppo A9 2020 es un móviles baratos  con una bonito diseño
una cámara cuádruple de 48 MP y una enorme batería de 5000mAh

que de hecho sobrepasa a algunos de los teléfonos más caros del mercado. oppo a9 2020
punto negativo , no tiene carga rápida
es una buena opción ya que su cámara y batería son excelentes.

 

NOTA : www.movitelf.com