Qualcomm anunció hoy cuatro nuevos chips que integran la serie Snapdragon. Estos chips en dos casos son nuevos, mientras que los dos restantes son versiones Plus de chips existentes. De los cuatro, tres están fabricados bajo proceso de 6nm, además.

Estos chips son el Snapdragon 778G Plus 5G, Snapdragon 695 5G, Snapdragon 680 y Snapdragon 480 Plus 5G, todos cubriendo de la gama media a la gama baja en el portfolio de Qualcomm.

Qualcomm

chips qualcomm

Qualcomm Snapdragon 778G Plus 5G

El Snapdragon 778G original ha sido uno de los chips más populares entre los smartphones líderes en la gama media, y la variante Plus está optimizado para mayor frecuencia de operación. el Snapdragon 778G Plus promete una mejor performance de juegos de alto nivel así como también mejoras en la funcionalidad de Inteligencia Artificial.

Su núcleo Kryo Prime pasa a correr de 2.4GHz a 2.5GHz y su GPU Adreno 642L promete un 20% mayor performance, manteniendo el resto de las características del original.

Snapdragon 695 5G

El sucesor del Snapdragon 690 llega con soporte para redes mmWave en 5G, pero también agrega mejoras en performance tanto de CPU como de GPU gracias a sus nuevos núcleos Kryo 660 y GPU Adreno 619, con incrementos de hasta 15% y hasta 30% en performance, respectivamente.

Además, el Snapdragon 695 está fabricado bajo proceso de 6nm contra los 8nm del Snapdragon 690, asegurando mayor eficiencia energética en el camino.

Snapdragon 480+ 5G

El Snapdragon 480 ha sido uno de los procesadores más populares en smartphones de entrada con 5G, con más de 85 equipos disponibles. La variante Plus mejora la frecuencia que pasa de 2GHz a 2.2GHz, así como también la frecuencia del GPU, con las consiguientes ganancias de performance, manteniendo los viejos núcleos Kryo 460 y el Adreno 619 para gráficos en un proceso de 8nm.

El Snapdragon 480+ permitirá pantallas FHD+ con tasa de refresco de hasta 120Hz, con soporte para redes 5G del tipo sub6 y mmWave.

Snapdragon 680

Por último, el Snapdragon 680 es el único chip sin soporte 5G, y por tanto destinado a smartphones de gama media sin pretensiones de conectividad. Fabricado bajo proceso de 6nm, el Snapdragon 680 utiliza núcleos Kryo 265 mejorados del Kryo 260, con el GPU Adreno 610.

Además cuenta con el Spectra 346 un ISP triple que permite al chip procesar datos de imagen de tres cámaras en forma simultánea.

Por el momento se desconoce cuando llegarán los primeros smartphones con estos chips, pero si el comunicado de prensa es un indicio, podemos esperar smartphones Nokia con el Snapdragon 480 Plus, de Oppo con el Snapdragon 695, como también Xiaomi que suma al Snapdragon 778G.

NOTA: www.movitelf.com

MediaTek-Qualcomm
Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Por primera vez en su historia, el fabricante de chips para móviles MediaTek supera  a  Qualcomm su rival en ventas a nivel mundial para chips de móviles

De acuerdo con un nuevo reporte, MediaTek acapara el 43 por ciento del mercado global de procesadores para smartphones, contra el 35 por ciento que acaparó durante los primeros tres meses del año. Qualcomm, en tanto, sumó el 24 por ciento del mercado, bajando desde el 29 por ciento que tuvo en el trimestre anterior.

El reporte de Counterpoint Research asegura que el crecimiento de MediaTek se debió al enfoque de la compañía en chips 5G para smartphones de baja y media gama, y SoCs LTE, mientra que Qualcomm sufrió de rendimientos pobres en la fabricación de chips.

Qualcomm sigue en la delantera en lo que respecta a módems 5G, con un 55% del mercado contra los 30% de MediaTek.

MediaTek supera a Qualcomm en el mercado de chips para móviles

Mediatek supera a Qualcomm
Counterpoint

MediaTek ha elegido enfocarse en el segmento de gama baja y media con buenos resultados, dejando el delicado terreno de los flagships a Qualcomm. Sin embargo, la firma taiwanesa comenzará a apuntar a la gama alta pronto, ofreciendo procesadores de nivel flagship, según declaró a principios de este año.

solo queda esperar que MediaTek comience con sus nuevos chips para gama alta y evaluar su desempeño, que seguro será excelente.

NOTA: www.movitelf.com

Analista advierten del peligro de las falsificaciones de smiconductores por la escasez de chips que se esta presentando ahora.

Cuando se genera una gran demanda de productos que la empresa responsable no puede satisfacer.

Los falsificadores aprovechan para hacer de las suyas y aprovecharse del momento para las estafas, por tal razón el mercado tecnológico esta en riesgo actualmente.

La demanda de productos electrónicos durante la pandemia se ha mantenido

Parece que seguirá teniendo un buen ritmo.

Esto ha provocado un gran problema para los fabricantes de semiconductores que no pueden hacer frente a esta ola.

Lo que se convierte en retrasos en la producción y en la entrega de productos que dependen de estos chips, empresas desesperadas por vender, pero no pueden.

«Si la próxima semana se necesitan 5.000 piezas para no cerrar una línea de producción, se genera en una situación de apuro por la compra y se acaba bajando la guardia»

escasez de chips

Ha manifestado Diganta Das, investigadora de productos electrónicos falsificados en el Center for Advanced Life Cycle Engineering (CALCE), a ZDNet.

Las reglas de verificación y los procesos de prueba se relajan para encontrar más rápido un sustituto de esas piezas que no llegan.

No se ha notado un aumento del mercado de falsificación pero advierten a las empresas a que no se relajen.

Aseguran que las empresas con poco volumen de venta se verán más vulnerables ante estas falsificaciones y estafas.

Por otro lado los gigantes de la tecnología están mas protegidos ante estos engaños sobre la escasez de chips

Sus grandes volúmenes de producción les han llevado a desarrollar cadenas de suministros mas solidas en las que compran directamente al fabricante y no deben depender de un intermediario.

Sectores como la defensa o atención médica como los más indefensos en este mercado.

¨Estas pequeñas empresas o compradores utilizan distribuidores franquiciados que compran directamente al franquiciado, o independientes que localizan los chips de diferentes lugares donde pueda haber excedente de inventario.¨

NOTA: www.movitelf.com

smic
Porgustavo vivas / SeguridadTecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

EE.UU. Bloquea Acceso Tecnológico A China

.

smic sancionado por EE

El Gobierno de Estados Unidos Prohibió al Principal Fabricante y Desarrollador de Chips en China Utilizar Tecnología Estadounidense.

El departamento de comercio de ESTADOS UNIDOS .  anunció la sanción en un comunicado en contra de la empresa ‘Semiconductor Manufacturing International Corporation’  SMIC,  junto con otras firmas chinas.

Manifestaron en el departamento de comercio de los EE.UU. que no permitirán que la avanzada tecnología estadounidense ayude a las fuerzas armadas de un adversario.

SMIC niega tener vínculos con el ejercito Chino. esto lleva a que ESTADOS UNIDOS . siga estrechando las relaciones comerciales y tecnológicas con China , manifestando que es un riesgo inaceptable por su posible uso militar que podría afectar la seguridad del país en un futuro.

Según CNBC

Solo el 16 % de los chips que utiliza China son realmente producidos por ellos mismos. muy lejos del objetivo que había establecido del 70 % para el 2025.

Un nuevo bloqueo de los EE.UU. que va incluso más allá del de Huawei, no solo afecta la producción de procesadores comerciales, sino al propio desarrollo de los semiconductores.

¨Aquellas empresas que trabajen con la ‘Semiconductor Manufacturing International Corporation’ (SMIC) necesitarán una licencia para exportar sus productos. Previamente, SMIC ya se vio afectado por el bloqueo que EE.UU. le hizo a Huawei, su mayor cliente y responsable del 20% de sus ingresos¨.

SMIC es el mayor fabricante de chips de China

¨En él estaban depositadas muchas esperanzas. A principios de este 2020, la fundición china esperaba captar hasta 6.700 millones de euros en su salida a bolsa de Shanghái. El pasado agosto, SMIC anunciaba su asociación con el Comité de Gestión del Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing (BDAC) para fabricar obleas de 12 nanómetros y ayudar al resto de fabricantes chinos a sobrellevar las restricciones de los EE.UU. Para ello contaban con una inversión de 7.600 millones de dólares.¨

NOTA: www.movitelf.com