Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Honor X30 Max y X30i con chips Dimensity

Honor X30 Max y X30i, tal como había anticipado, Honor anunció dos nuevos smartphones que pasan a integrar su lineup de gama media. Llamados Honor X30 Max y Honor X30i, ambos están potenciados por procesadores Dimensity de MediaTek, con enormes baterías y pantallas.

Honor X30 Max 5G

Honor x30 Max
Como ya habían anticipado algunos rumores, el Honor X30 Max exhibe una enorme pantalla de 7.09 pulgadas de resolución Full HD+ en su frente. Por dentro, encontramos un chip Dimensity 900 junto con 8GB de memoria RAM y hasta 256GB de almacenamiento interno, con una gran batería de 5000 mAh con carga rápida de 22.5W.

En cuanto a cámaras, la cámara principal está compuesta por un lente de 64MP y un sensor de profundidad de 2MP, mientras que la cámara selfie es de 8MP.

Completando la oferta del Honor X30 Max, Honor agrega parlantes stereo y Android 11.

Disponibilidad y precio del Honor X30 Max 5G

x30 Max colores

El X30 Max llega a China en colores negro, azul y púrpura, con un precio que arranca desde los 375 dólares para la variante con 128GB de almacenamiento, y 420 dólares para la de 256GB, disponible a partir del 11 de noviembre.

Honor X30i 5G

honor x30i

La pantalla del Honor X30i se reduce a 6.7 pulgadas con la misma resolución FHD+ pero sumando una tasa de refresco de 90Hz. Una perforación central aloja la cámara selfie de 8MP, y la cámara trasera consta de tres lentes con principal de 48MP y secundarios de 2MP, macro y profundidad.

En el caso del X30i, el procesador es el apenas menos poderoso Dimensity 810 de MediaTek, junto con 6GB o 8GB de memoria RAM y opciones de almacenamiento de 128GB o 256GB, y está alimentado por una batería de 4000 mAh con carga rápida de 22.5W.

Disponibilidad y precio

honor x30i colores

En colores rosa, plateado, azul o negro, el Honor X30i parte de los 220 dólares para la variante de 6GB/128GB, 265 dólares para la de 8GB/128GB y 300 dólares para la misma configuración de RAM pero con 256GB de almacenamiento, disponible en China a partir del 11 de noviembre.

NOTA: www.movitelf.com

Tesla y su chip D1 de inteligencia artificial

Tesla llevó a cabo una presentación en directo el viernes… Y todo el mundo se quedó con lo menos importante. Es hora de conocer al chip Tesla D1.

En la keynote con rueda de prensa incluida que Tesla llamó IA Day, el pasado viernes, la compañía de Elon Musk presentó un robot humanoide que copó todos los titulares, pese a que parece obvio que es una de las típicas bromas de Musk.

El caso es que lo más interesante, o al menos lo más tangible de esa presentación no fue el robot, sino su nuevo chip de Inteligencia Artificial Tesla D1.

Tesla y su chip D1

Fabricado por TSMC con litografía de 7 nm, este chip Tesla D1 tienen nada menos que 50.000 millones de transistores. El doble que la GPU RTX 3090, por ejemplo.

Tal como nos cuenta El Chapuzas Informático, este chip de inteligencia artificial integra cuatro núcleos de CPU superescalares de 64 bits con hasta 354 nodos de entrenamiento.

Alcanza una potencia de 22,6 TFlops con operaciones FP32, y 363 TFlops con FP8 y FP16.

Uno de los datos más relevantes es su espectacular ancho de banda de interconexión de hasta 10 TB/s. Con un ancho de banda de comunicación con la memoria que llega a los 112 Gbps. Por eso alcanza un TDP de 400W.

Estos chips están diseñados para conectarse unos con otros, de forma escalada. Tesla explicó que uniendo 25 de ellos se obtienen una unidad de entrenamiento de IA.

Con 3.000 Tesla D1 se puede crear un superordenador como el ExaPOD, con una potencia de proceso de 1.1 ExaFLOPs, capaz de superar a la mayoría de los superordenadores del mundo.

Tesla va a utilizar los chips Tesla D1, primero, para entrenar a su IA y mejorar su sistema de conducción autónoma, que por ahora no va todo lo fino que debería.

Además los incluirá en sus nuevos coches, para tomar las decisiones cuando esté activado el piloto automático.

No está claro, eso sí, cómo va a fabricar TSMC estos chips de 7 nm, teniendo en cuenta que sus fábricas están completamente saturadas por la crisis de los semiconductores.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

La compañía Motorola unció oficialmente a un nuevo Terminal que se suma a la popular serie Moto G. El Motorola Moto G60S llega con una mezcla de características de gama media con algunos detalles de gama alta.

Anunciado en Brasil, el Motorola Moto G60S cuenta con una pantalla de 6.8 pulgadas con tasa de refresco de 120Hz, carga rápida de 50W pero está potenciado por un procesador MediaTek en lugar del Snapdragon 732G del Moto G60.

Algunos Detalles del Moto G60S

Una pantalla Max Vision de 6.8 pulgadas a resolución FHD+ con tasa de refresco de 120Hz domina el frente del Motorola Moto G60S, que por dentro cuenta con un procesador MediaTek Helio G95 acompañado de 6GB de memoria RAM con 128GB de almacenamiento interno expandible como única opción de configuración.

Motorola Moto G60S

En cuanto a cámaras, en la parte posterior del Moto G60S encontramos un arreglo de cuatro lentes, siendo el principal un sensor de 64MP, secundado por un lente ultrawide de 8MP, una cámara macro de 5MP y un sensor de profundidad de 2MP

Para la cámara selfie, un sensor de 16MP con apertura f/2.2 se ubica en el extremo superior central de la pantalla mediante una perforación.

El Moto G60S tiene una generosa batería de 5000 mAh que se complementa con carga rápida de 50W, y Motorola promete 12 horas de batería extra con solo 12 minutos de carga, cuenta con lector de huellas, y corre Android 11.
por ahora este Móvil estará disponible en Sur América, por el precio de 430 Dólares (366 euros)
aún no se confirma cuando llegará a Europa.

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Samsung confirma al chip Exynos W920 que potenciará al Galaxy Watch 4

Anticipando su evento Unpacked, Samsung anunció oficialmente al procesador Exynos W920, que será el encargado de potenciar a la serie Galaxy Watch 4 de smartwatches que la compañía presentará mañana.

El chip Exynos W920 está fabricado bajo proceso de 5nm, un aspecto importante ya que será altamente eficiente desde el punto de vista energético, clave para los wearables y en particular para el nuevo Wear OS con el que Samsung y Google unieron fuerzas.

chip Exynos W920

Como referencia, el Snapdragon Wear 4100+ estaba fabricado bajo proceso de 12nm

por lo que el incremento en eficiencia debería ser bastante importante para los wearables de Samsung respecto a generaciones pasadas.

De hecho, Samsung promete un 20 por ciento de mejora de CPU comparado con el Exynos W9110, su predecesor directo

y hasta 10 veces de mejora en performance de gráficos, gracias a sus dos núcleos Cortex-A55 de alta performance acompañados del GPU Mali-G68

soportando resoluciones de hasta 960 x 540 pixels para gráficos más definidos.

El Exynos W920 también cuenta con módem 4G LTE Cat.4 integrado y GNSS L1 para posicionamiento global

y por supuesto, la nueva plataforma unificada que Google y Samsung desarrollaron y que debutará con el Galaxy Watch 4 mañana.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Días atrás, Google confirmó que sus próximos smartphones Pixel, el Pixel 6 y el Pixel 6 Pro, estarán potenciados por el procesador Tensor, diseñado enteramente por la compañía , aunque se omitieron detalles técnicos del chip.

Ahora, un nuevo reporte asegura que el Tensor está fabricado bajo proceso de 5nm

y Samsung es el encargado de la producción del nuevo procesador que potenciará los nuevos smartphones Pixel de Google.

El proceso de 5nm es el mismo que utiliza el Snapdragon 888 de Qualcomm y los Exynos 2100 de Samsung – no es sorpresa entonces que el fabricante coreano haya desarrollado junto a Google este chip.

Google y su chip Tensor

 Google y su chip Tensor

Si bien Samsung no ha confirmado ni desmentido el reporte de Nikkei

No hay muchas compañías capaces de producir chips de 5nm masivamente, por lo que todas las miradas apuntan al gigante surcoreano.

No sería sorpresa tampoco saber que esta colaboración es parte de un acuerdo de mayor alcance que incluye la fusión de Wear OS con Tizen OS

para los smartwatches de Samsung, y varios aportes al código de Fucsia OS que Samsung ha estado realizando últimamente.

Por lo pronto, el chip Tensor, conocido anteriormente como Whitechapel estuvo bajo desarrollo durante cuatro años y ha sido específicamente diseñado para smartphones Pixel,

por lo que probablemente no lo veremos solo en hardware bajo la marca de Google.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

iPhone 14 utilizará chips de 4 nanómetros

El iPad Pro del 2022 contaría con procesador fabricado con proceso de 3nm, lo que supondría a que el iPhone 14 utilizará chips de 4 nanómetros.

TSMC avanzó con su fabricación de chips logrando un proceso de manufactura de hasta 3nm, este proceso será adoptado por Apple para sus chips Apple Bionic a partir de la segunda mitad del 2022.

De acuerdo con un nuevo reporte, Apple estaría probando chips diseñados con el proceso de fabricación de 3nm con intenciones de utilizarlos en el iPad Pro y en el iPhone.

iPhone 14 utilizará
El primer chip de 3nm llegaría al iPad Pro, mientras que el iPhone 14 que está provisto para 2022 utilizaría un chip con proceso de 4nm debido principalmente a que se obtiene un mayor rendimiento y por lo tanto, mejores predicciones de tiempo ante la alta demanda.

iPhone 14 utilizará chips de 4 nanómetros

aún así el iPhone 14 utilizaría un chip con mejor proceso que el actual iPhone 12 que utiliza un chip con proceso de 5nm y que seguirá presente en el próximo dispositivo el iPhone 13 que ya está próximo a anunciarse este año.

la importancia del proceso de fabricación de chips

El tamaño del proceso de fabricación defina la distancia entre transistores dentro de un chip. a menos distancia, mejor es la eficiencia de energía, permitiendo empujar los limites de frecuencia y funcionamiento, resultando en una mejor performance.
sin embargo, esta reducción muchas veces resulta en menores ratios de producción, resultando en demoras de la línea de fabricación.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

Desde sus comienzos la plataforma Wear OS de Google se basó en los chips provistos por Qualcomm para smartwatches, procesadores que no tuvieron la performance esperada, por eso Samsung Galaxy Watch 4 debutará con el chip Exynos W920.

Con la llegada del nuevo Wear OS producto de la fusión entre el anterior Wear OS y Tizen OS de Samsung, también debutará el chip Exynos W920 de la compañía surcoreana reemplazando el Exynos 9110 utilizado en las tres primeras generaciones de los Galaxy Watch.

Samsung Galaxy Watch 4

El nuevo Wear OS estará incluido en los Samsung Galaxy Watch 4.

El nuevo smartwatch que será anunciado por Samsung el próximo 11 de agosto en el evento Unpacked conjuntamente con nuevos productos.

El Exynos W920 contaría con una gran mejora de performance

Hasta 1.25 veces más procesamiento y 8.8 veces en performance gráfica

que reforzará la performance de la nueva plataforma desarrollada por ambas compañías.

El Exynos W920 también estará acompañado de 1.5GB de memoria RAM

reforzando esta performance para posiblemente ubicar al Galaxy Watch 4 como el smartwatch más poderoso del mercado.

Qualcomm todavía no parece muy entusiasmado con un sucesor del Qualcomm Snapdragon Wear 4100, por lo que el Galaxy Watch 4 se perfila como la más firme competencia para el Apple Watch.

NOTA: www.movitelf.com

Porgustavo vivas / Tecnologia & Gadgets / / 0 Comentarios

los nuevos procesadores de la 11va generación de que ha lanzado Intel esta semana, este chip lleva por primera vez velocidades 5 GHz a los portátiles ultraligeros.

chip de intel
Credit: Intel Corporation

Esta semana se esta celebrando la Computex.

Feria de tecnología en Taipei, en esta Intel ha presentado 2 nuevos chips  procesadores, el Intel Core i5-1155G7 y el Intel Core i7-1195G7, dos chips de la serie U que están enfocados a los portátiles ultraligeros.

La gigante tecnológica a pesar de confirmar que la escasez de componentes tardará en solucionarse unos años más, ha dado un paso más en la historia de sus procesadores.

El Intel Core i7-1195G7, es ahora el primer chip  procesador de la serie U en conseguir una alta velocidad 5 GHz.

A la fecha de hoy el procesador i7 1185G7, tenía una frecuencia base de 3,0 GHz y una velocidad Turbo de hasta 4,8 GHz, marca que ha superado este nuevo chip.

El Intel Core i7-1195G7 trabaja a una frecuencia base de 2,9 GHz y gracias a la tecnología Turbo Boost Max 3.0 puede alcanzar los 5 GHz.

Este avance asegura una mejora para los portátiles a los que van dirigidos estos procesadores por un reducido consumo, entre 12 y 18 vatios, la frecuencia que alcanza el i7 se reservan ahora para equipos de mesa.

El Intel Core i5-1155G7, por su parte, tiene una frecuencia base de 2,5 GHz, y alcanza los 4,5 GHz gracias a la tecnología Turbo Boost.

Ambos procesadores soportan memorias RAM DDR4 a 3.200 MHz y LPDDR4X a 4.266 MHz, pero no son compatibles con RAM LPDDR5.

Equipados con 4 núcleos y 8 hilos ademas de una GPUs Intel Iris Xe, estos modelos comenzaran a verse a finales de este año en los equipos de marcas como HP Y Asus, según, ha explicado Intel.

Otra interesante novedad con estos chips es que los equipos que los integran contaran con el primer modem 5G.

EL Intel 5G Solution 5000, para que puedan tener una conectividad eficiente 5G gracias a una alianza Fibocom y MediaTek.

NOTA: www.movitelf.com