Porgustavo vivas / Aplicaciones Moviles / / 0 Comentarios

Aplicaciones que te ayudan a ahorrar luz

Aplicaciones que te ayudan a ahorrar luz , no cuesta lo mismo poner la lavadora a las dos de la madrugada que a las 11 de la mañana. Y la tecnología puede ayudar al usuario a escoger el momento más propicio.

Para sacar el máximo partido a estas apps, lo primero que hay que tener en cuenta es que la nueva factura presenta tres tramos horarios —punta, llano y valle—. El período punta, que es el más caro, tiene lugar por la mañana entre las 10.00 y las 14.00 y por la tarde entre las 18.00 y las 22.00. El período llano, con un coste intermedio, es entre las 8.00 y las 10.00, las 14.00 y las 18.00 y las 22.00 y las 24.00. El período valle, el más barato, es entre las 0.00 y las 8.00, además de los fines de semana y festivos.

RedOS es la aplicación de la Red Eléctrica de España.

Está disponible de forma gratuita tanto en la Play Store como en la App Store. La app tiene un apartado pensado para profesionales y otro para consumidores. En este último espacio, es posible consultar el precio de la electricidad cada hora.

Es decir, se puede saber cuánto vale a las siete de la mañana, a las 12 del mediodía o a las ocho de la tarde.

Mientras que una gráfica indica cómo sube y baja el precio, tres colores indican el horario del periodo punta, llano y valle. El usuario también puede consultar la información de jornadas previas y del día siguiente (a partir de las 20.15 horas).

Aplicaciones que te ayudan a ahorrar luz

Aplicaciones que te ayudan a ahorrar luz

La aplicación permite configurar alertas.

Es posible recibir notificaciones cuando los precios alcancen unos mínimos o unos máximos. Así, se puede elegir por ejemplo el momento idóneo para planchar, poner el lavavajillas o lavar la ropa. Porque, tal y como indica el Ministerio para la Transición Ecológica en Twitter,

“si pones una lavadora en fin de semana o a las nueve de la mañana, será más barato que si lo haces en hora punta”.

Además, la aplicación ofrece otra información en tiempo real: desde la demanda de energía hasta la producción eléctrica libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

Para los usuarios de Android

otra alternativa útil es Ahorra en luz. Precio luz hora. La app, que ya ha sido descargada más de 100.000 veces de la Play Store, también muestra el precio del kilovatio por hora. “Con esta información podrás anticiparte y planificar el uso de los electrodomésticos que más energía consumen y ahorrar en tu próxima factura desde este momento”, señalan sus creadores.

La aplicación tiene una pestaña para consultar de un vistazo el precio medio del día, el de un momento en concreto y cuál será la próxima mejor hora.

El usuario puede hacer que le salte una notificación en el móvil cuando llegue ese instante. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que el ahorro total de una familia puede alcanzar los 574 euros al año si se usan siempre los electrodomésticos en horario valle que también incluye todo el fin de semana en vez de hacer el 100% de ese consumo en horario punta.

En otro apartado de la app llamado evolución, es posible ver los precios de la luz en los últimos 30 días, así como el precio medio y la tendencia.

Uno de los puntos fuertes de esta aplicación es que en el apartado ayuda ofrece algunos consejos para ahorrar en la factura. Por ejemplo, en una tabla indica cuánto suelen consumir algunos electrodomésticos. Entre los que más gastan, incluyen los hornos, lavadoras, lavavajillas, secadoras, vitrocerámicas, planchas o aires acondicionados.

Además, en la app se explica cómo mirar cuánto consume cualquier aparato del hogar.

Los creadores sugieren

“anotar los consumos de los 5 o 10 electrodomésticos que más consumen de los que tenemos en casa”. “Si comparamos el consumo de la vitro con el del portátil, podemos ver que la vitro consume 30 veces más que nuestro portátil, por tanto, nuestras actuaciones irán hacia la vitro con preferencia”, señalan. Otro factor a tener en cuenta sería el tiempo de uso de cada aparato.

NOTA: www.movitelf.com

Ahora con WhatsApp se podrá enviar dinero

El funcionamiento de este servicio parece sencillo: Ya que ahora con WhatsApp se podrá enviar dinero a toda aquella persona con quien se entable una conversación en el chat del mismo modo que se envían los archivos multimedia desde el menú desplegable de adjuntos de WhatsApp.

La aplicación de mensajería instantánea de Facebook ha sufrido muchos cambios desde que aterrizó en los dispositivos móviles. La evolución constante que ha tenido ha hecho que cuente con funciones cada vez más descentralizadas y poco esperables de una app nacida para mandar mensajes.

Ahora con WhatsApp se podrá

Lo último que conocimos es que, en determinados países, habían empezado a apostar por un sistema de pagos mediante la aplicación. Vamos, una especie de Bizum integrado en WhatsApp. Por el momento esta opción solo está disponible en la versión beta de la aplicación, aunque WhatsApp ya se ha puesto las pilas en ir mejorando el sistema.

El primer cambio que se ha visto

pese a que la función no está disponible, es que se ha añadido un acceso directo en el desplegable que muestra WhatsApp cuando se quiere enviar contenido como documentos, fotos, audios, localizaciones, contactos o, también, donde se puede hacer una fotografía para luego enviarla.

Al haber incluido este acceso directo lo que se da a entender es que los planes de WhatsApp son bastante más serios en términos de permitir enviar y recibir dinero. Eso sí, por el momento este botón solo aparece en la versión beta y en la India. Los usuarios con versiones beta en otras regiones no tienen acceso a este nuevo acceso directo.

Para ponerlo todavía más complicado, solo los usuarios con dispositivos Android tienen este botón y, es que, en iOS por el momento estaría en desarrollo. Lo interesante será ver cómo es el funcionamiento de todo este sistema de pagos cuando salga de su fase beta. WhatsApp es una app multitudinaria y no lo tendrá difícil para convencer a los usuarios de que utilicen este sistema.

Ahora con WhatsApp se podrá enviar dinero

La fecha para el lanzamiento global de esta característica todavía no está fijada y esto se debe a que es realmente complicado hacer algo de este estilo por todas las implicaciones a nivel de regulación en cada país.

Además, competidores como Google Pay siguen teniendo una gran presencia con la que será difícil competir.

NOTA: www.movitelf.com

La aplicación de de Google Android Auto complace tus oídos y gustos musicales recomendándote música que quizás te apetezca mientras recorres tus trayectos

Para un gran número de conductores el viajar está relacionado con escuchar música o la radio.

Desde siempre ha sido un modo de hacer más agradables los trayectos y en Google lo saben, por eso están implementando algunas funciones a Android Auto que hacen referencia a este tema.

Una de las últimas funciones que se han descubierto en Android Auto es Media Picks.

Esta novedad se ha conocido a través de Reddit y después ha llegado a los distintos medios, aunque parece que de momento solo se está implementando en algunos dispositivos, está en modo prueba antes de lanzarse definitivamente.

Esta es la imagen que se ha compartido a través de Reddit y que muestra la ventana emergente que le salta a algunos usuarios.

Es una función que puede resultar algo molesta para los conductores.

Al igual que una ventana emergente cuando se navega, al usuario le apareció para recomendarle música mientras estaba con el mapa activo.

Según se ha averiguado, las recomendaciones provienen de Spotify, tal como se puede ver además en el logo verde que aparece bajo las canciones.

Además de música, en el lado derecho de la imagen se observa que también ofrece activar las Noticias para escuchar la actualidad o la emisora que se utilice habitualmente con este fin.

En la parte inferior de la imagen se señala con un círculo rojo que se ha implementado un nuevo botón con una nota musical como icono.

Al tocar cualquier botón desaparece esta ventana con recomendaciones musicales.

Android Auto complace tus oídos

Android Auto complace tus oídos

Que a uno le recomienden música siempre está bien, aunque si es con una ventana emergente cuando no se espera

quizá no sea una novedad muy bien recibida. Además, parece que no hay modo de deshabilitar por el momento la aparición de estas ventanas.

No son muchos los detalles que se tienen al respecto, estaremos atentos para averiguar si se extiende a todos los usuarios y cómo funciona exactamente esta novedad.

NOTA: www.movitelf.com

Los videos de YouTube podrás saltarlos con este gesto, Conforme Youtube se hace más indispensable en nuestra vida, la gente de Google se empeña en lanzar nuevas características para que pasar horas en la plataforma sea más agradable.

En este sentido, la inclusión de los capítulos para separar los diferentes contenidos y temas que se daban en un mismo vídeo fue una de las actualizaciones más importantes y útiles, ya que ayudaba a navegar por los vídeos sin realizar mucho esfuerzo.

Esta característica, que es aprovechada tanto por el creador como por el espectador, tenía hasta ahora un punto negativo:

que era muy difícil seleccionar con precisión el principio de cada capítulo, ya que sólo se podía hacer a ojo.

Los vídeos de YouTube podrás saltarlos con este gesto

Los vídeos de YouTube

Hasta ahora.

Ya que desde Youtube han introducido en su última actualización una nueva opción de gestos

la cual consiste en dar dos golpes con los dedos en la pantalla para así saltar de capítulo en capítulo.

Si los dos golpes se dan en el lado izquierdo retrocedemos de capítulo,

mientras que si los damos en el lado derecho avanzaremos.

Algo que ya habíamos visto con los gestos de avanzar y retroceder 10 segundos que YouTube introdujo hace ya más de un año.

NOTA: www.movitelf.com

Nuevos emojis llegan a WhatsApp

La última versión beta de WhatsApp disponible para Android ya se puede descargar a través de Google Play Store en dispositivos Android. Con ella, Nuevos emojis llegan a WhatsApp, que debutaron por primera vez junto a la versión 14.5 de iOS.

En total son 24 los nuevos emojis que llegan a WhatsApp con esta actualización, y que los usuarios de dispositivos iPhone con la última versión de iOS ya podían utilizar desde hace unos días.

Todos los emojis nuevos que llegan a WhatsApp

Como explican en WABetaInfo, la versión de WhatsApp que introduce los nuevos emojis corresponde a la beta 2.21.16.10. Por tanto, puedes seguir los pasos para comprobar la versión de la app que tienes instalada, y asegurarte de que ya has descargado la última versión, o bien descargar la última versión de WhatsApp en tu móvil.
Nuevos emojis llegan a WhatsApp

Cuando tengas la app instalada, podrás comenzar a utilizar los nuevos emojis de WhatsApp. Entre ellos, se encuentran nuevos tipos de personas, el emoji del corazón en llamas y del corazón vendado, así como tres nuevos emoticonos. Todos ellos se pueden ver en la imagen bajo estas líneas.

Es necesario mencionar que, para que los usuarios de WhatsApp a los que enviamos un mensaje con uno de estos nuevos emojis puedan verlo, deberán contar con la última versión beta de WhatsApp instalada en su dispositivo. Por lo menos hasta que WhatsApp introduzca esta nueva colección de emojis en la versión estable de la aplicación, algo que sucederá, probablemente, a lo largo de los próximos días.

Instagram estrena nueva función y es que ahora traduce automáticamente el texto de las historias, en esta nota te contamos como funciona.

Alrededor del planeta las redes sociales nos permiten seguir las actividades de las personas, lo cual implica que tenemos acceso a los contenidos en todos los idiomas,

aunque las imágenes no necesitan traducción, pero si necesitamos saber lo que dicen los textos para entender el contexto del contenido.

Instagram implementó la función para traducir los pies de foto, comentarios y fotos en el año 2016,

pero todavía tenia pendiente extender esta función a la historias, las publicaciones efímeras de la red social son muy populares entre los usuarios y se extraña esta opción.

Ahora Instagram traduce automáticamente el texto de las historias

Ahora Instagram traduce automáticamente
la posibilidad de traducir las historias de Instagram cobra importancia en las ultimas semanas cuando la plataforma presentó los subtítulos automáticos para las stories.

Son muchos los usuarios que acuden a esta función para que los espectadores puedan entender el contenido cuando silenciado su móvil

y la traducción automática de este texto permite que cualquier persona pueda entenderlo aunque no hable el idioma.

Pero la espera ha terminado y a partir de ahora Instagram Stories traducirá el texto que aparece en las publicaciones de manera automática.

The Verge medio especializado, afirma que la función no está disponible en este momento, lo que se espera es que esta función llegue en un futuro próximo.

NOTA: www.movitelf.com

 Spotify 8 curiosidades no conocías: Spotify es una empresa de servicios multimedia sueca fundada en 2006, cuyo producto es la aplicación homónima empleada para la reproducción de música vía streaming, está compañía tardo 2 años en establecerse en el mercado y otros 3 para entrar en Estados Unidos por la resistencia de las discográficas, estás son algunas de las curiosidades de Spotify a lo largo de su trayectoria.

La canción o el (podcast) en el lugar y a la hora que quieras solo con un clic, algo tan simple como eso y otras cosas más es lo que ofrece Spotify

 Spotify 8 curiosidades no conocías

1° su creador vivía en un suburbio de Estocolmo

Daniel Ek fue uno de los desarrolladores de Spotify, vivía en un suburbio de Estocolmo junto con su madre, su padrastro y su hermano pequeño, su abuela había sido cantante de opera por lo que él siempre tuvo pasión por la música y la tecnología a los 13 años ya diseñaba páginas web y a los 18 años ya ganaba una importante cantidad de dinero y tenía personas trabajando para él.

2° vendió su Ferrari, su apartamento y se fue a vivir a una cabaña

Daniel parecía que lo tenía todo, pero, en una entrevista para The New Yorker confesó que sus amigos no era como el pensaba y se fue a vivir a una cabaña solo.

3° dos años de negociaciones con las compañías discográficas

Luego de un tiempo de reflexión, Daniel Ek se comunicó con Martin Lorentzon (un compañero de trabajo) y crearon Spotify en 2006, a pesar de ya tenerla lista, no la pudieron poner en marcha hasta el 7 de octubre de 2008.

Pasaron 2 años negociando con las compañías discográficas por las licencias de las canciones, en un principio era accesible solo por el ordenador, se necesitaba invitación y estaba disponible en Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, Reino Unido y España.

4° Spot + Identify.

El nombre de esta plataforma de música on line nace de la unión de dos palabras inglesas: spot (lugar, sitio) e identify (identificar). dicen que mientras buscaban un nombre adecuado para la plataforma, Martin dio una opción y Daniel entendió ‘Spotify’ lo cual les gustó y así quedó hasta hoy.

5° hasta 2011 Spotify no llegó a Estados Unidos

Las negociaciones con las discografías en Estados Unidos se alargaron hasta 2011, los dueños de la compañía no consiguieron desembarcar en el país Norteamericano, poco después de esto Spotify se reconvirtió en una plataforma capaz de albergar aplicaciones de terceros.

6° Spotify sale a la bolsa

En Abril de 2018, Spotify salió a Bolsa con una capitalización de mercado de 26.600 millones de dólares. Esto hizo aun más ricos a sus creadores, solo en un día la fortuna creció 2.450 millones de dólares.

7° 345 millones de usuarios activos, 155 millones de suscriptores

en el ultimo informe de 2020 hecho por Spotify se muestran unas cifra exorbitantes:
345 millones de usuarios activos (con un crecimiento del 27 % respecto a finales de 2019) y 155 millones de suscriptores (+24 %). En el último cuarto de 2020 sumaron 25 millones de usuarios activos y 11 de suscriptores premium.

8° Shape of you, de Ed Sheeran, la canción más escuchada de Spotify

En 2020 se actualizó la lista del top 100 de las canciones más ecuchadas en Spotify y está encabezado por:

Shape of you, de Ed Sheeran. Por detrás aparece rockstar (feat. 21 Savage); One Dance, de Drake, WizKid y Kila; Dance Monkey (Tones and I), y Closer (The Chainsmokers). Las 3 canciones en español más escuchadas en Spotify en 2021 son DÁKITI, de Bad Bunny y Jhay Cortez; La Tóxica, de Farruko, y BICHOTA (Karol G.).

Spotify 8 curiosidades no conocías, es una buena historia.

NOTA: www.movitelf.com

La policía engañó a sospechosos de 16 países con una aplicación móvil para interceptar sus mensajes

 

Una operación policial a escala internacional ha permitido detener a cerca de 800 presuntos miembros del crimen organizado de 16 países que fueron engañados para usar teléfonos que incluían una aplicación de mensajería administrada en secreto por el FBI estadounidense, según anunció este martes Europol, la oficina europea de policía.

La herramienta informática, denominada ANOM, permitía a los investigadores leer las conversaciones que los sospechosos creían encriptadas y protegidas contra el espionaje, cuando en realidad estaban siendo vigilados.

Las autoridades llevaban meses accediendo a millones de mensajes sobre el narcotráfico, el lavado de dinero e incluso asesinatos planeados.

La operación, encabezada por el FBI y la policía australiana

ha contado con la ayuda de las fuerzas de seguridad de Suecia, Países Bajos y Nueva Zelanda. Esta herramienta había sido desarrolla por el FBI con la colaboración de la policía australiana.

Tras crear el instrumento informático, varios policías infiltrados se encargaron de ofrecer los móviles que lo incluían a los delincuentes, que los utilizaban sin saber que se trataba de una trampa.

Los más de 300 miembros de las bandas criminales cuyas comunicaciones leían los agentes sin que ellos lo supieran confiaban en su seguridad dado que los mensajes estaban encriptados.

aplicación móvil

MÁS INFORMACIÓN

Las mafias se adaptan al virus

El crimen organizado mata en el mundo a tantas personas como las guerras
Entre estos delincuentes, había miembros de la mafia italiana, integrantes de las redes internacionales de narcotráfico y de blanqueo de dinero,

Así como otras organizaciones criminales, entre las que se cuentan incluso bandas violentas de moteros.

La estrategia consistía en convencer a los líderes de los grupos para que usaran la aplicación y así generar confianza entre los miembros de las organizaciones para que les imitaran.

La operación policial ha contado con la colaboración de 16 países y de Europol, la oficina europea de policía, que la ha presentado este martes en su sede de la ciudad holandesa de La Haya.

El éxito de la plataforma ANOM se basa en que esta aplicación ofrecía el tipo de servicios de encriptación que buscan las redes delictivas para burlar la vigilancia de las autoridades.

La herramienta informática se presentaba a los delincuentes como un producto de un proveedor telefónico ficticio que contaba con su propia red, sin necesidad de conectarse a internet.

Los “teléfonos que tenían esta aplicación gozaban de buena reputación en círculos ilegales”, ha explicado Jannine van den Berg, jefa de la policía holandesa.

La jefa policial ha añadido que los propios sospechosos promocionaban ANOM como una aplicación fiable.

La mayor parte de los mensajes que se intercambiaban estaban en holandés, alemán y sueco.

Entre los méritos de esta gigantesca operación policial, Van der Berg ha recalcado que con ella se han evitado varias muertes.

Calvin Shivers

Director asistente de la División de Investigación Criminal del FBI, ha explicado que las comunicaciones encriptadas de redes criminales son una forma de esquivar a la ley y de operar a escala trasnacional, y que seguirán trabajando para desarrollar este tipo de innovaciones para combatirlas.

Con esta aplicación móvil se ha logrado interceptar 27 millones de mensajes

El seguimiento de 27 millones de mensajes intercambiados entre los delincuentes durante un año y medio ha desembocado en el registro de 700 domicilios y en las detenciones de los 800 sospechosos.

Las policías de los países que han participado en la operación

Se han incautado de 8 toneladas de cocaína, 22 toneladas de cannabis y su resina, 2 toneladas de anfetaminas y metanfetamina, 6 toneladas de precursores de drogas sintéticas, 250 armas de fuego, 55 automóviles de lujo y unos 84 millones de dólares, gracias a esta aplicación móvil del FBI.

Esta parte de la operación policial —bautizada con el nombre OFT Greenlight/Trojan Shield— que ha permitido la incautación de esas mercancías ilícitas sigue abierta.

Europol

Esta rama de la investigación permitirá esbozar una imagen más clara del crimen organizado que opera en la UE.

Solo en Países Bajos han sido arrestadas 49 personas.

Se han desmantelado 25 laboratorios y almacenes de droga y se han requisado 2 millones de euros en efectivo.

Las bandas del crimen organizado internacional utilizan desde hace años aplicaciones informáticas para encriptar sus comunicaciones.

Otras herramientas destinadas a ese fin, como EncroChat y Sky ECC, fueron desmanteladas en 2020.

Los portavoces de Europol han confirmado, de hecho, que con “la creación de ANOM se pretendía que las redes criminales migraran hacia la nueva aplicación”.

Lo que finalmente ha permitido la operación policial de este martes.

NOTA: www.movitelf.com

Es posible saber cómo  usar WhatsApp sin un numero convencional de teléfono.

Con más de mil millones de usuarios WhatsApp es la aplicación de mensajería preferida para comunicarse a nivel global.

Aunque el hecho de tener que registrar un numero de teléfono en esta aplicación para crear una cuenta y que está visible para cualquier persona con la que se comparta un grupo, puede preocupar a ciertas personas por su privacidad.

Hay varias razones para no querer usar el número de teléfono personal para WhatsApp, entre ellas está el no querer dar tu número de teléfono a cualquier persona con la que se vaya a chatear.

Pues también hay otras razones, por ejemplo:

Si alguien duplica nuestra tarjeta SIM fraudulentamente, tendría acceso directo solo con eso a nuestra cuenta de WhatsApp, sin tener que pasar por procesos de identificación de usuario y contraseña, como ocurre en otras aplicaciones.

Ante estos riesgos es importante activar la autenticación en 2 pasos, que obliga a introducir una clave al propietario de la cuenta cada vez que quiera acceder a la aplicación de mensajería instantánea.

A diferencia de otras aplicaciones como Telegram y Messenger donde se pueden crear cuentas sin necesidad de revelar tu numero de teléfono, en WhatsApp no es posible de hacerlo de forma nativa, sin embargo hay una forma de hacerlo sin emplear un numero de teléfono personal.

Cómo usar WhatsApp

Cómo conseguir un número virtual

Si en WhatsApp quieres crear una cuenta sin tener que usar tu número de teléfono, puedes utilizar una app que te permita conseguir un número virtual.

Como señala el portal Trecebits, hay muchas en el mercado y te permitirán crear una cuenta en WhatsApp sin emplear tu número de teléfono habitual, sino uno especial y único para ese fin.

Una de las apps que puedes usar se llama Hushed, que permite crear un número de teléfono virtual.

Para usarla en tu móvil debes seleccionar un número de teléfono de los que están disponibles de acuerdo al país que seleccionaste.

Se trata de un servicio de pago por lo que tendrás que abonar para poder usar ese nuevo número virtual, con el que, después podrás darte de alta en WhatsApp como si fuera tu numero habitual.

Además, cualquier mensaje de SMS relacionado a tu cuenta de WhatsApp:

Por ejemplo, el código de activación para tu cuenta- no llegará a tu teléfono móvil, sino a la app de Hushed, Burner o Sideline, la que emplees como número virtual.

Ya que ese será el número que tenga WhatsApp asociado a tu cuenta, y tendrás que gestionar cualquier mensaje que te envíe WhatsApp desde ahí.

NOTA: www.movitelf.com

Los emojis tuvieron tanto éxito que las empresas creadoras de dispositivos móviles comenzaron a implementarlos e incluso a personalizarlos, por eso te mostraremos este truco de WhatsApp 

Los emojis son parte de las conversaciones, son utilizados para reemplazar o transmitir emociones y gestos. Cada uno de los dispositivos móviles cuenta con una gran gama de emojis, y pareciera que ya no se puede prescindir de ellos.

Actualmente Google implementó la modalidad de enviar emojis gigantes, al estilo de los stickers.

La palabra emoji viene del japonés «e» que significa imagen y «moji» que significa letra o carácter. Estos fueron creados en 1999 por Shigetaka Kurita, quien realizó la creación de 176 emojis para una empresa telefónica.
La invención tuvo tanta acogida que las empresas de celulares se vieron en la necesidad de implementarlos e incluso a personalizarlos.

trucos de WhatsApp

¿Cómo enviar emojis gigantes, truco de WhatsApp ?

Lo primero que se debe hacer para poder enviar emojis en tamaño grande es cerciorarse de que el dispositivo Android cuenta con la app Gboard, el teclado de Google. Si el móvil nn cuenta con la app, se la puede descargar siguiendo estos pasos.

1. Entrar a Google Play, la tienda de apps de Android.

2. Buscar Gboard.

3. Instalar la app.

Algunos dispositivos Android ya tienen este teclado como predeterminado, y este solo se va actualizando.

1. Ingresar a WhatsApp.

2. Abrir cualquier conversación.

3. Seleccionar la caja de texto.

4. En la parte inferior izquierda, junto a la barra espaciadora, se encuentra una carita feliz, la cual hace referencia a los emojis: se debe seleccionar.

5. A continuación, aparecerán opciones a enviar, como emojis y stickers entre otros. Seleccionar los emojis.

6. Elegir cuál se enviará.

7. A continuación, aparecerá una serie de opciones de emojis gigantes relacionados con seleccionado.

8. Escoger el de su preferencia. (E)
con tods estos pasos podrás sacarle provecho a esta herramienta de WhatsApp que a muchos les gusta y están dispuestos a usarla.
NOTA: www.movitelf.com